Linares contará con una estatua de vidrio reciclado de su embajador más internacional: Raphael

La presentación de la estatua homenaje tendrá lugar el 24 de septiembre en la Plaza del Ayuntamiento de la localidad. Un acto al que asistirá el artista.

 

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, y el Ayuntamiento de Linares, con la colaboración de Resurja, sociedad participada por la Diputación de Jaén, homenajearán al artista Raphael con una estatua de vidrio reciclado que representará al artista en la ciudad que lo vio nacer.

Como los envases de vidrio que se reciclan infinitas veces sin perder las propiedades originales, Raphael es un cantante “eterno” que se ha reciclado multitud de veces a lo largo de su carrera. El nuevo monumento recordará a los vecinos la importancia del reciclaje y el compromiso del artista con la preservación del medioambiente.

El alcalde de Linares, Raúl Caro, acompañado del concejal de Turismo de la localidad, Enrique Mendoza, y Diputación de Jaén; junto al Gerente de Resurja, Arturo Calzado, el Gerente de zona de Ecovidrio, Jesús Gutiérrez, y el Gerente de Marketing de Ecovidrio, Jose Luis Magro, han presentado el proyecto esta mañana en rueda de prensa en el Ayuntamiento de la localidad. Un acto en el que los responsables de Ecovidrio han explicado que la estatua, de 200 kilos de peso y 2,80 metros de altura, realizada en vidrio reciclado se expondrá de forma permanente en la Plaza del Ayuntamiento (frente a El Pósito).

Raphael, leyenda viva de la canción en español, y que actualmente se encuentra en su gira de celebración de más de 60 años sobre los escenarios, contará con un nuevo monumento en su ciudad natal del que se explicarán los detalles de su producción el próximo día 24 de septiembre; fecha en la que se inaugurará la estatua de vidrio reciclado. Un acto que contará con la presencia del artista, coincidiendo con el concierto que éste ofrecerá en Linares dentro de su gira ‘Raphael 6.0’.

Desde Ecovidrio quieren poner en valor al único artista español que posee un disco de uranio por sus más de 50 millones de discos vendidos. La campaña de sensibilización se apoyará en 6 marquesinas y 20 banderolas con mensajes y textos inspirados en la vida y obra del cantante como “No soy eterno, simplemente sé reciclarme” o “Puedes demostrar tu amor cantando o reciclando vidrio” y que se ubicarán por toda la ciudad.

“Raphael es un artista de los que sabe reinventarse y se recicla musicalmente hablando de manera constante. Es, para nosotros, el artista eterno. En una metáfora como lo es el vidrio y, por eso, creemos que la mejor manera de homenajearle es con este material reciclado” ha señalado Jose Luis Magro, Gerente de Marketing de Ecovidrio.

Por su parte, el alcalde de la localidad ha asegurado que “es un orgullo para Linares poder celebrar el paso de nuestro artista más internacional por la ciudad en su gira ‘Raphael 6.0’ con una estatua en su honor. Raphael siempre ha llevado el nombre de la localidad por bandera y esta es una de nuestras maneras de agradecérselo”.

Beneficios ambientales del reciclaje de envases de vidrio en Andalucía Durante 2020, gracias al reciclaje de envases vidrio en Andalucía se ha logrado:

• Con los residuos que se recuperaron, Andalucía evitó la emisión de 71.406 toneladas de CO2 equivalente a retirar 33.341coches de la circulación durante un año.

• Evitar la extracción de 147.738 toneladas de materias primas (arena, sosa y caliza), que ocuparían más de 7 veces el volumen de la Giralda de Sevilla.

• Ahorrar 87.928 MWh de energía, equivalente casi dos meses de consumo energético de todos los hospitales de Andalucía.

SOBRE ECOVIDRIO:

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. En 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases en 1997 y el arranque de sus operaciones en 1998, se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un servicio completo y al que tienen acceso todos los ciudadanos. En términos de financiación, 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.

La labor de Ecovidrio destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestructuras de contenerización y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases.

En las últimas dos décadas el sistema de Ecovidrio ha permitido el crecimiento exponencial de la tasa de reciclado pasando de un 31,3% en el año 2000 al 76,8% en 2018, según los últimos datos oficiales del Ministerio para la Transición Ecológico y Reto Demográfico (MITERD).

El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente, redunda sobre los objetivos (11) Ciudades y comunidades sostenibles, (12) Producción y consumo responsables y (13) Acción por el clima.

SOBRE RAPHAEL:

Raphael (Linares, 1943) es una superestrella internacional de la canción que ha emocionado a millones de personas en todo el mundo con su prodigiosa voz y autenticidad sobre el escenario. ‘La voz’, ‘La cátedra intergeneracional’ o ‘El jefe indie’ son solo algunos de los apelativos usados por los medios y el público para referirse a él: la leyenda viva de la canción pop melódica.

Su primera aparición sobre los escenarios sucedió en España, en el Festival de Benidorm de 1962, donde arrasó y ganó. Desde entonces, y después de más de 60 discos y centenares de canciones grabadas en español e incluso en idiomas como el inglés, alemán o japonés, Raphael ha girado por todo el mundo y actuado en escenarios tan relevantes como el Carnegie Hall de Nueva York, el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid, el Auditorio Nacional de México, el Olympia de París, el Bolshoi de Moscú y la Opera House de Sídney. Siempre con ‘entradas agotadas’.

Su estelar carrera de 60 años sobre los escenarios cuenta con reconocimientos como los 335 Discos de Oro y 50 Discos de Platino obtenidos; así como un Disco de Uranio por las ventas de más de 50 millones de discos en todo el mundo. ‘Yo soy aquél’, ‘En Carne Viva’ o ‘Mi Gran Noche’ son algunos de sus grandes éxitos y que acumulan ventas y streamings millonarios; porque, si ha habido un artista que ha renovado constantemente su audiencia, estamos entonces hablando de Raphael. De abuelos a nietos, de clásicos a rockeros, … todo el mundo nos hemos emocionado con la majestuosa voz de Raphael. Su legado es patrimonio nacional y ha sido fundamental para el desarrollo de carreras de artistas más jóvenes que han llegado después siguiendo la estela del enorme éxito y talento de Raphael.

En la actualidad, Raphael se encuentra de gira, presentando el proyecto de duetos ‘Raphael 6.0’, con el que celebra seis décadas sobre los escenarios. Todas las fechas aquí.