Raphael en la portada de OnMadrid

Con motivo del concierto que ofrecerá el próximo 22 de diciembre en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, donde presentará su último trabajo –El reencuentro. En directo Teatro de la Zarzuela– Raphael ha concedido una entrevista a la revista OnMadrid.

En la entrevista, con titular «The Gratest (El más grande)» se habla de su actual gira y de sus sensaciones en el escenario. Estos son algunos extractos:

-Tras una larga gira, Raphael se encerró hace algunas semanas con sus fieles músicos y acólitos durante cinco noches en el teatro Cervantes de Málaga, y ahora vuelve a Madrid con un tremebundo disco en directo que estrena y representa (en los dos sentidos del término) en el Palacio de los Deportes…

-«No me gusta nada leer eso de que el público me recibió entregado. No, es mentira, me reciben expectantes. Siempre existe el riesgo de que te derrumbes; esa incertidumbre es la que hace que todo sea más sorprendente cuando sucede. Cada vez que canto una canción, o cada vez que alguien la escucha, algo ha cambiado; han podido suceder muchas cosas, nunca es la misma canción”. En su caso, además, cada canción es un tótem, un ejercicio de estilo y de fuerza que implica llevar a su extremo el término interpretación.

“Alguien me retrató diciendo que mi secreto era que empezaba cada concierto como si fuera el primero y lo acababa como si fuera el último… Sí, es así, salgo muy peleón y sé que hay canciones que para la gente han significado mucho, y que no puedo darles una interpretación convencional. Físicamente me siento exultante, completamente renovado; puedo dar lo mejor de mí mismo y sé que se espera que lo haga. Canto las canciones del nuevo álbum, pero no me escondo ni escondo ninguno de los clásicos, por muy difíciles que sean: me gusta acabar con la Balada de la trompeta, aunque es uno de los más difíciles”.